loading
Login
Cesta
Su cesta de compra esta vacía.

El género policiaco en la literatura española del siglo XIX

25.52
Colección: Literatura
Autor: Landeira, R.
Editor : Publicaciones de la Universidad de Alicante
Añadir al Carrito

Descripción

En torno a la figura del detective como héroe aparece todo un reparto de personajes que, según la época y la índole culta o popular del texto en cuestión, desempeñan los papeles de víctima, culpable, acusado, cómplice y testigo. La tradición del género es tan antigua como el bíblico fratricidio de Abel o el clásico parricidio de Edipo. Este libro afirma otras posibilidades a lo largo de nuestro siglo diecinueve, remontándose no ya a la figura del temprano maestro español del género policiaco Pedro Antonio de Alarcón (1833-91) con "El clavo", sino a la de los románticos Ángel Saavedra (1791-1865) y José Zorrilla (1817-93). Las pesquisas ofrecen un indudable saldo de obras que demuestran la existencia de una escuela perfectamente configurada. Los orígenes, desarrollo y plenitud del detective y sus secuaces y antagonistas son escrutados aquí a través de los géneros, movimientos y autores más representativos del ochocientos español. Ricardo Landeira ejerce como catedrático de literatura española en la Universidad de Colorado (EEUU). Entre sus obras destacan los libros Gabriel Miró: Trilogía de Sigüenza, José de Espronceda, Ramiro de Maeztu, La poesía de Ramón Goy de Silva, La novela española moderna (1898-1936).

Información Adicional

isbn: 8479086327
Lugar de publicación:  Alicante , España
Año de publicación: 2001
Páginas: 144
Idioma: Español

Relacionados

Aviso Legal Política de Cookies Política de Privacidad Condiciones de venta online