Descripción
Si bien parece cierto que el detalle de los archivos producidos pertenecientes a una persona moral, jurídica pública o privada no se expone en el balance contable o estado de situación patrimonial de un periodo determinado, los archivos de documentos —expedientes—, comprobantes, justificantes, datos y el conocimiento útil que contienen constituyen un activo en cualquier organización, con igual importancia (incluso más) que los edificios, la reputación individual, el capital, ya que los archivos de documentos tienen un valor operativo y estratégico en el seno de cualquier sociedad humana.
Por consiguiente, la disposición de un archivo (formato papel o digital) con una estructuración lógica, regulado bajo normativa apropiada, bien clasificado y correctamente referenciado, puede suponer un gran cambio para la mejora de gestión de calidad de toda entidad o institución estatal de ámbito público o privado.
Este libro aborda y detalla la necesidad de la aplicación de buenas prácticas para producir, recibir, tramitar y disponer en orden la información administrativa de las instituciones para que sea disponible, auténtica, íntegra y fiable. Dicha necesidad se acrecienta si se trata de estados que deben refundarse, reconstruir, sostener-ordenar la memoria de la oralidad ancestral y la herencia de documentos escritos de los tiempos coloniales y poscoloniales. Además, no hay que pasar por alto descubrir que la introducción y el manejo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las instituciones resulta efectiva, rentable, si parte de los procedimientos y de una previa coordinación algorítmica del trabajo humano.
Información Adicional
eisbn: 9788418573842
Lugar de publicación:
Alicante ,
España
Año de publicación:
2005
Páginas:
191