loading
Login
Cesta
Su cesta de compra esta vacía.

Mecánica cuántica (Teoría no-relativista)

75.89
Colección: Física teórica de Landau
Autor: Landau, L. D.; Lifshitz, E. M.; Berestetskii, V. B.; Pitaevskii, L. P.; Ortiz Fornaguera, Ramon
Editor : Editorial Reverte
Añadir al Carrito

Descripción

La manipulación de fuentes cronísticas y populares que Lope de Vega llevó a cabo para la creación de su teatro histórico-nacional, no se ha sometido todavía a un examen sistemático. En este libro Teresa J. Kirschner y Dolores Clavero llenan este vacío mediante un análisis riguroso de diez comedias, poco estudiadas hasta la fecha, que cubren un amplio período histórico, desde la monarquía visigoda hasta la toma de Granada. Con un novedoso enfoque que combina el estudio de técnicas de escenificación con el análisis histórico y literario, las autoras muestran cómo Lope se sirve del pasado histórico para plantear oblícuamente problemas relacionados con el gobierno monárquico y con la estructura social de su época. Teresa J. Kirschner y Dolores Clavero son ambas miembros del Departamento de Humanidades de la Universidad Simon Fraser, en Vancouver, Canadá. T. J. Kirschner es autora de El personaje colectivo en "Fuenteovejuna " de Lope de Vega (1979) y Técnicas de representación en Lope de Vega (1998); D. Clavero de Romances viejos de temas épicos nacionales: Relaciones con gestas y crónicas (1994).

Información Adicional

isbn: 9788479089474
eisbn: 9788497170772
Lugar de publicación:  Alicante , España
Año de publicación: 2007
Páginas: 312
Idioma: Español

Relacionados

Aviso Legal Política de Cookies Política de Privacidad Condiciones de venta online