El presente trabajo de investigación pretende, ante todo, ofrecer una visión globalizadora del medio físico, y en concreto de una parte del ámbito geográfico alicantino, la sierra de Mariola, cuyas peculiares características convierten este sector montañoso en lugar idóneo para la explotación e instalación humana, de especial relevancia en el planeamiento y ordenación del territorio. Se valoran aquí los caracteres geológicos y estructurales, bioclimáticos y morfológicos resultantes de la intervención de determinados agentes erosivos que, aunque tratados en capítulos independientes, muestran, y así se ha indicado, múltiples conexiones en la configuración del paisaje. De otro lado, esta obra pretende dejar constancia de la relevancia que adquiere en el sector el modelado kárstico, consecuencia de la adecuada combinación de múltiples factores. La abundancia de material calcáreo, la intensidad tectónica y la buena exposición a los flujos húmedos, son elementos que condicionan dicho desarrollo, hasta el punto de convertirlo en el principal agente modelador del paisaje.